En este primer post os invitamos a presentaros (formación académica, trabajos relacionados con el ámbito educativo y/o animación sociocultural, hobbies...) y a que expliquéis vuestras expectativas de cara al presente curso y a la asignatura que acabamos de empezar. También podéis pronunciaros abiertamente ante el sistema de evaluación planteado hoy en clase. ¡Esperamos vuestras respuestas!
Hola, mi nombre es Adriana Larrazábal Bernal.
ResponderEliminarHe estudiado bachillerato de ciencias sociales y actualmente curso tercero de magisterio. Por las tardes trabajo cuidando y atendiendo a niños, por lo que puedo aplicar los contenidos dados en clase a mi día a día.
En mi tiempo libre me gusta pasar tiempo con mis amigas, ir al gimnasio e ir a la playa.
De cara a este curso espero mejorar y enriquecer mi percepción de la enseñanza para así conseguir incrementar mis capacidades. Al respecto de esta asignatura, mi objetivo es ser capaz de incorporar el juego a las posibles actividades y situaciones cotidianas con los niños, para así favorecer sus procesos de aprendizaje y aumentar su bienestar.
¡HOLAA! Soy Irene Sáez, tengo 20 años y soy de Vallada, aunque entre semana vivo en Valencia en un piso de estudiantes. Actualmente estoy cursando tercero de carrera (Educación Infantil) y aún no he entrado en el ámbito laboral. Como hobbie destaco la música, ya que toco el clarinete desde hace bastantes años en la banda de mi pueblo. Lo que que espero de este curso es aprender a la vez que pasarlo bien y disfrutar de los contenidos, puesto que, desde mi punto de vista, el año pasado fue bastante teórico y poco didáctico para los alumnos y alumnas. Finalmente, comentar que el sistema de evaluación me parace correcto.
ResponderEliminarHola, soy Esther Peiró Asensio. He realizado un bachiller de ciencias sociales y trabajo dando clases particulares a niños por las tardes. Me encanta dibujar.
ResponderEliminarCon esta asignatura espero aprender diferentes formas de jugar y, por lo tanto, aprender de maneras divertidas. Por lo que he notado el primer día, esta asignatura se me va a hacer muy corta y tendré ganas de seguir aprendiendo sobre el juego de manera independiente cuando acabemos esta.
¡Hola! Me llamo Alba Coronado, soy de Cullera y tengo 21 años, pero actualmente vivo en Valencia en un piso de estudiantes. Toda mi vida estudiantil fue en mi pueblo hasta que comencé la universidad, aunque en mi primer año hice psicología, decidí cambiarme a esta carrera. Este año estoy buscando empezar a trabajar impartiendo clases particulares. Mis hobbies son leer y ver series, aunque también me gusta mucho pasear.
ResponderEliminarDe cara a este curso espero aprender nuevas metodologías y formas de imporartir en clase mucho más prácticas ya que el año pasado todo fue mucho más teórico, y no hubo casi ninguna clase práctica.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminar¡Hola! Soy Andrea Delgado Hernández, tengo 20 años y vivo en Valencia.
ResponderEliminarHe estudiado Bachillerato de Ciencias de la Salud y actualmente estoy cursando 3º de Magisterio Infantil, pues ha sido mi vocación desde siempre. Además, por las tardes, doy clases particulares de mates, física y química a alumnos de la ESO y Bachiller.
Respecto a mis aficiones, me encanta ver películas y series, salir con mis amigos y amigas, viajar y hacer ejercicio.
Por último, en cuanto a las expectativas de la asignatura, considero que me va a aportar un montón de conocimientos porque, sobre todo, ponerlos en práctica es lo que más va a enriquecer el proceso, ya que, para mí, el juego es la forma natural que tienen los niños de aprender.
Hola, soy Jorge Aparisi Burgos. Tengo 20 años y actualmente estoy cursando tercero de magisterio. Soy de Valencia, pero trabajo como entrenador de fútbol en Tavernes Blanques y además, me hago cargo de un grupo de niños de 3 años que hacen una extraescolar llamada Multideporte. Lo que espero de esta asignatura, es conseguir utilizar el juego durante mi día a día como maestro para favorecer la motivación de mis alumnos y garantizar sus procesos de aprendizaje.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminar¡Hola! Mi nombre es Callum, nacido en el Reino Unido, pero criado en Jávea.
ResponderEliminarDecidí estudiar Magisterio al querer cambiar de profesión, ya que sentía que lo que hacía no me llenaba. Por lo tanto, decidí sacarme una titulación de Cambridge para impartir clases de inglés.
Actualmente doy clases en un colegio británico de Valencia y también clases particulares. Al ver que ser docente era para mí, es cuando entré a la carrera en la UV y aquí estamos, en tercero de carrera y con ganas de trabajar en el mundo de la educación.
Bon dia, soc Neus Vallés, alumna de magisteri infantil de 3r. Tinc 20 anys i soc de Pedreguer, un poble de la província d'Alacant. L'estiu de 2020 vaig treballar cuidant a 1 xiquet i 1 xiqueta de 5 anys.
ResponderEliminarM'ha agradat el sistema d'avaluació, ja que s'adapta a les diferents situacions possibles que tenim les alumnes. A més, veig una molt bona idea fer les exposicions en una escola, ja que és on més real és el nostre aprenentatge de cara al nostre futur com a docents.
Hola! Me llamo Alba Jiménez Murciano. He realizado el Bachillerato Humanístico. Actualmente, curso tercero de Educación Infantil. Me encanta aprender de los más pequeños, por ello, trabajo dando clases de repaso por las tardes y durante los períodos vacacionales, trabajo como Monitora de Ocio y Tiempo Libre.
ResponderEliminarRespecto a la asignatura, creo que voy a aprender muchos recursos que me van a ayudar a mejorar y a enriquecerme como futura docente. Mi propósito es ser capaz de implementar mis conocimientos en el aula para así conseguir un ambiente adecuado de aprendizaje.
Bon dia, sóc Natalia Albi Burguete, alumna de 3r de carrera de Magisteri Infantil. Sóc de Xàbia, un poble de la província d'Alacant. M'ha agradat molt la manera en la que s'avalua l'assignatura ja que és molt flexible per a facilitar l'aprenentatge de l'alumnat.
ResponderEliminarA més, em sembla una molt bona idea posar en pràctica les activitats plantejades a un centre escolar, ja que ens brinden l'oportunitat a exercir com a docents i viure una experiència que ens permetrà agafar més pràctica i coneixements per al nostre futur.
Hola, soy Paula Garcia, tengo 20 años y soy de Carcaixent.
ResponderEliminarEn estos momentos, estoy cursando el tercer año del grado de Magisterio Infantil en la UV y pienso que esta asignatura me puede servir para solucionar muchos problemas que puedan surgir en el aula mediante el juego. Además, podemos aprender a visionar las diferentes formar de juegos que tienen los más pequeños y ir más allá.
¡Hola! Me llamo Rebeca Gil Martín, tengo 20 años y soy de Torrent. Accedí a esta carrera a través de bachillerato, realizando la PAU.
ResponderEliminarActualmente soy profesora (aunque no remunerada) de la clase de 0-3 años y el pasado mes de julio estuve haciendo voluntariado en un colegio de Denia con la clase de 2-3 años.
Por ahora la asignatura me parece muy necesaria y pienso que las actividades planteadas nos ayudarán a acercarnos realmente a aquello que vamos a hacer en un futuro.
Bon dia, soc Alicia Piles Campos, alumna de magisteri infantil. Tinc 20 anys i visc a Benifaió, un poble prop de valència. Des del primer any d'universitat estic cuidant a dos xiquets, un de 3 anys i l'altre de 6 mesos. Em pareix una bona idea tindre diferents itineraris d'avaluació, així es té en compte a tot l'alumnat i es dona l'oportunitat d'aprendre i aprovar l'assignatura.
ResponderEliminarHola, soy Alba Mancebo y creo que la asignatura de taller de juego será útil en muchos aspectos, es interesante la forma en la que se presenta ya que requiere un esfuerzo práctico y nos ofrece la posibilidad de aplicar nuestros conocimientos en un aula real. Es la primera vez que una asignatura nos da la oportunidad de hacer algo de este tipo, por lo que me ha llamado la atención y me ha motivado desde un primer momento.
ResponderEliminarPor otro lado , en cuanto a mi experiencia personal con la educación infantil, me planteo estudiar Educación Social al acabar el grado en Maestro/a de Educación Infantil. He estado trabajando con niños/as en riesgo de exclusión social y me he sentido muy atraída por enfocar mi carrera académica hacia la integración y la educación social.
¡Espero poder aprender y mejorar en todos los aspectos posibles a lo largo de la asignatura!
Hola, soy Marta Gimeno y vengo de un grupo de tardes. He estudiado bachillerato, un año del científico y otro de ciencias sociales. Trabajo dando clases particulares a niños y niñas de primaria y secundaria, además de hacer ilustraciones digitales. Me encanta dibujar y escribir.
ResponderEliminarEn mi tiempo libre me gusta escuchar música, salir a caminar y estar con mis amigas y familia.
Este curso espero mejorar tanto de forma personal como en el ámbito de enseñanza y conseguir cada uno de mis objetivos. Soy una persona que cuando tiene claro qué quiere, va a por ello y no para hasta conseguirlo.
Hola, soy Sandra Gay, tengo 19 años y resido en Alzira, un pueblo de Valencia. Actualmente estoy cursando el tercer año de Magisterio Infantil en la UV y todavía no he entrado al mundo laboral.
ResponderEliminarEsta asignatura me parece muy efectiva, sobre todo en el futuro, para conocer con certeza como tratar a los niños y niñas en clase, y como poder solucionar los problemas que surjan en el aula día a día.
Hola, soy Lucía Benedicto Carpintero, alumna de tercer curso de Magisterio Infantil y vengo de Manises, un municipio de la provincia de Valencia. Por las tardes y en mi tiempo libre, asisto al conservatorio de música asistiendo al último curso del Grado Medio en la especialidad de flauta. Además, imparto clases a los más peques en el mismo. También, me gusta disfrutar de mis amigos y amigas y compartir buenos momentos. Espero aprender mucho y poder relacionar los contenidos de la asignatura con mi experiencia.
ResponderEliminarEstoy totalmente de acuerdo con el criterio establecido en la asignatura y creo que voy a sacar mucho provecho de ella.
Hola! Sóc Maria Català Noguera. Tinc 20 anys, sóc de poble i alumna de 3r del Grau d'Educació Infantil.
ResponderEliminarAmb aquesta assignatura vull adquirir certes competències, habilitats, i coneixements per a poder dissenyar propostes de jocs com a futura docent. A més, també vull fomentar la meua capacitat crítica i reflexiva implicant-me en el procés d’aprenentatge.
Hola, soy Josefina Cabo y soy de El Puig. Hice bachiller de ciencias sociales en un centro de Valencia. Trabajo varios días a la semana cuidando/dando clases a niños y niñas de infantil y primaria.
ResponderEliminarEn cuanto a mis intereses, me gusta leer, la historia y pasar tiempo con mis amigos y amigas.
Creo que esta asignatura y cómo está planteada nos ayudará a nuestro futuro laboral como docentes, ya que a lo largo de la carrera el alumnado suele echar en falta las clases prácticas.
Hola soy Claudia Ferrando, tengo 22 años y vivo en Burjassot, Valencia. Antes de meterme en la carrera realicé un grado superior de educación infantil y actualmente aquí me encuentro.
ResponderEliminarDe este curso espero continuar formándome para desarrollarme como mejor persona y mejor docente.
En mi tiempo libre me gusta estar con la gente que quiero.
Hola, soy Clara Aparicio Llueca y vivo en Gilet, un pueblo pequeño al lado de Sagunto.
ResponderEliminarAntes de empezar la carrera cursé bachillerato y, además, estuve trabajando dando clases de baile a niñas de 4 a 10 años. Esto me hizo plantearme aun más estudiar magisterio infantil y a día de hoy me encuentro en el tercer curso de la carrera.
De la asignatura taller del juego espero poder adquirir muchos conocimientos para así en un futuro aplicarlos en el aula y que a consecuencia de ello, los niños puedan aprender de una manera eficaz y divertida.
¡Hola! Me llamo Noelia Ferrando Catalá, tengo 20 años y soy de Moncada.
ResponderEliminarHe cursado el Bachillerato de Humanidades y actualmente estoy estudiando 3º de Magisterio Infantil. En mi tiempo libre me gusta leer y jugar a videojuegos. Algunas tardes hago teatro, voy al gimnasio o doy clases particulares de bachillerato.
Mis expectativas respecto a esta asignatura son utilizar distintas maneras de jugar como herramienta para el aprendizaje del día a día dentro del aula.
Hola!! soy Analuz pero todo el mundo me dice Anna. Tengo 20 años y soy de Argentina, vine aca cuando tenia 16 años y estoy viviendo el Alzira.
ResponderEliminarDurante toda mi infancia siempre habia querido ser maestra, pero en Argentina es una carrera bastante infravalorada y todos me decian que valia para algo más; fue asi como durante toda mi adolescencia me pase buscando aquello que me llenaba.
Cuando comence 2do de bachillerato conoci a la que hoy es mi mejor amiga y me comento que ella queria estudiar magisterio infantil tambien; me informe más sobre el tema de la universidad de Valencia y aqui estamos.
En cuanto a mis "hobbies", me gusta mucho ir a jugar a padel, mirar peliculas y series, y salir con mis amigos.
Mis expectativas con esta asginaturas son bastantes altas, espero poder aprender muchas cosas y materiales a utilizar en mi vida diaria y en el ambito laboral. Creo que la asignatura esta muy enfocada en lo practico, lo cual llama mucho la atencion.
Holaa! Sóc Gisela Fernández Guardiola, tinc 20 anys i vinc de Callosa d'En Sarrià, un poblet d'Alacant. Actualment, visc en un pis a València amb algunes amigues. En el meu temps lliure m'agrada estar amb els meus amics i amigues, i amb la meua familia ja que em considere una persona molt familiar.
ResponderEliminarEstic d'acord amb la manera d'avaluar l'assignatura, ja que pense que és adaptable a qualsevol situació que puguem tindre com a alumnat. A més, pense que la millor manera d'interioritzar un aprenentatge és posant-lo en pràctica, per la qual cosa tindre l'oportunitat d'anar a un centre real em motiva molt.
D'aquest curs espere aprendre molt i gaudir!
Hola, me llamo Ana Bonillo Causera y tengo 19 años.
ResponderEliminarRespecto a mi formación académica he hecho bachillerato de ciencias sociales y ahora estoy haciendo magisterio infantil. Cuando tengo tiempo libre me gusta escuchar música, estar con mis amigas y leer.
Lo que espero de esta asignatura es aprender cómo hacer juegos adaptados para cada edad y también por lo que se ha hablado en clase creo que va a ser una asignatura bastante divertida porque hay mucha práctica.
Hola, soy Inma Vacas, tengo 20 años y soy de Massamagrell.
ResponderEliminarHice el bachillerato de biología y actualmente estoy en el tercer año de Educación Infantil.
En mi tiempo libre me gusta escuchar música, ver series, salir con mis amigos...
A lo largo de esta asignatura espero poder conocer distintas estrategias para poder incorporar el juego en el aula y hacerlo de una forma que sea divertida y agradable a la vez que educativa.
Hola! Soy Carmen Seguí, tengo 21 años y soy de Alfafar. Hice bachiller de sociales y me metí en Filología Hispánica pero al ver que no era lo mío me cambié a Magisterio Infantil.
ResponderEliminarMe gusta mucho la música, toco el clarinete y doy clases de repaso a niños.
De esta asignatura espero poder aprender y conocer conceptos nuevos que sean útiles para poder aplicarlos en el aula.
Hola, soy Nuria Montes, tengo 19 años y vivo en la ciudad de Valencia.
ResponderEliminarEstudié bachillerato humanístico, y actualmente me encuentro en el tercer curso de la carrera de magisterio infantil. Además, imparto clases particulares a niños y niñas de educación primaria.
Me encanta ir al gimnasio, de compras y pasar tiempo con mi familia y amigos.
De cara a este curso, tengo como objetivo adquirir más conocimientos que me ayuden en mi futuro como docente, así como ponerlos en práctica en las prácticas escolares
Hola! Me llamo Paula Tortosa, tengo 20 años y vivo en un pueblo al lado de Benidorm (Alicante). Vine a estudiar a Valencia porque me gustaba mucho la ciudad, a pesar de tener también la carrera en la Universidad de Alicante. Hice el bachillerato mixto y entré a la carrera que tanto deseaba desde que soy muy pequeña. Estoy muy ilusionada con esta asignatura, ya que creo que voy a poder aprender mucho y me va a ser muy útil en mi futuro como profe.
ResponderEliminarHola! Soy Maria Cruañes, tengo 19 años y vivo en Xàbia, un pueblo que está situado en la provincia de Alicante. Hice el bachillerato científico y actualmente me encuentro cursando el tercer curso de Magisterio Infantil.
ResponderEliminarDe esta asignatura espero aprender y adquirir las competencias y las habilidades necesarias respecto al juego para poder hacer uso de ellas en mi futuro como docente. Además, estoy de acuerdo con los criterios de evaluación establecidos ya que creo que son lo suficientemente flexibles para superar la asignatura con éxito.
¡Hola!
ResponderEliminarMe presento, soy Cristina Marzo Pérez, pero prefiero que me llamen Cris. Tengo 20 años y soy de Valencia. Vivo en un barrio multicultural, Benimaclet, que se encuentra muy cerca de la Universitat de València.
Como ya sabéis estoy cursando 3º de Magisterio de Educación Infantil y sí, he entrado por el gran selectivo que todos/as conocemos (después de cursar el Bachillerato de Ciencias Sociales). Desde bien pequeña quería hacer algo que tuviera que ver con la educación, pero no tenía claro en qué centrarme. Tuve una época en la que sólo me fijaba en Educación Primaria, pero las circunstancias me hicieron acabar en Educación Infantil. Finalmente, ingresé en Educación Infantil y me dieron la oportunidad, en las prácticas de primero de carrera, de conocer qué era exactamente Educación Primaria e Infantil, para comparar y mantener un primer contacto con la educación y los niños y niñas (lo que se podía decir “contacto” durante el COVID-19). Desde aquél momento decidí que Educación Infantil iba a ser mi profesión.
Respecto a los hobbies, me gusta mucho toda la rama de artes (teatro, música, danza…), estudio inglés y francés y los deportes me apasionan.
Para terminar, sobre esta asignatura espero sorpresas, innovación, originalidad, que me ayude a adquirir los suficientes conocimientos como para poder crear y realizar de manera autónoma juegos y materiales didácticos que se adapten a las diversidades del alumnado.
Siento ser tan rollera, pero también me gusta escribir y me habéis pillado bastante inspirada.
¡Nos vemos!
Hola, soy Pilar Álvarez Guillén, estudié bachillerato de ciencias sociales y actualmente estudio educación infantil.
ResponderEliminarEn cuanto a mis hobbies, me gusta mucho ver series y películas, además me encanta escuchar música y hacer ejercicio.
En cuanto a las expectativas de esta asignatura, creo que me va a proporcionar conocimientos y recursos acerca del juego con los cuales voy a poder realizar actividades, dinámicas, juegos… que diviertan, enseñen, favorezcan y mucho más a mis futuros alumnos.
¡Hola! Soy Laura Carmona Lluch, tengo 20 años y soy de Xàtiva. Estudié bachillerato artístico y actualmente estoy cursando tercer curso de Magisterio Infantil.
ResponderEliminarEn cuanto a mi tiempo libre, me gusta emplearlo en la pintura y el dibujo.
Por último, respeto a esta asignatura espero ampliar mis conocimientos sobre los recursos que se puedan llegar a utilizar en un aula de infantil, cuáles son más apropiados para ciertas edades y cómo saber adaptarlos en la medida de lo posible.
Hola, soy Andrea García, tengo 19 años y soy de Alzira. Estudié en el bachillerato de ciencias sociales, mientras que ahora me encuentro cursando el 3r curso de Educación Infantil.
ResponderEliminarEl año pasado trabajé cuidando a dos niños de 7 y 4 años, pero ahora trabajo los fines de semana en el mundo de la hosteleria. Entre mis hobbies se encuentran ver series y películas, ir al gimnasio en mi tiempo libre y, sobre todo, bailar, ya que he estado 4 años en una academia de baile en mi ciudad.
En cuanto a mis expectativas sobre esta asignatura, espero que pueda abrirme un nuevo mundo y ser capaz de utilizar todas las herramientas disponibles a nuestro alcance para poder dar la mejor educación posible a los niños. Espero además que pueda ampliar nuestra imaginación y creatividad a la hora de crear actividades y juegos para ellos.
Hola! Soy María Lora, tengo 20 años y soy de Puzol. He estudiado el bachillerato de ciencias sociales y ahora 3º de Educación Infantil.
ResponderEliminarEn mi tiempo libre, practico kárate y me gusta mucho escuchar música y leer, además de ver series y pelis.
En relación con la asignatura, creo que puede ayudarme a conocer mucho más sobre el trato y el desarrollo de los niños de infantil tanto en el aula y en la vida cotidiana.
Hola! Soc Neus Espinós, tinc 20 anys i soc de Bocairent, encara que durant el curs visc a València.
ResponderEliminarVaig estudiar el batxillerat humanístic i actualment curse tercer de magisteri infantil.
Amb aquesta assignatura espere adquirir coneixements nous i importants sobre el joc en l'etapa d'educació infantil. A més, m'agradaria ampliar la meua visió critica sobre molts aspectes educatius fonamentals en el desenvolupament dels xiquets i les xiquetes.
Hola, el meu nom és Alma i soc d’un poble alacantí, però visc a València. Pel que fa a la meua formació acadèmica, vaig estudiar batxillerat de ciències socials i després vaig accedir al grau de Educació Infantil. En aquell moment em vaig adonar que volia dedicar-me als xiquets, a conèixer-los, escoltar-los, estimar-los i comprendre’ls lliurement. El que més m’agrada fer es disfrutar de la naturalesa, i d’activitats a l'aire lliure prop de la mar, el que més estime. També m’encanta llegir i veure series. De cara al curs espere aprendre molt i gaudir de les classes i les practiques que se’m ofereixen. A més de conèixer gent i fer noves amistats.
ResponderEliminarHola, soy Paula Navarro Lozano tengo 20 años y vivo en Valencia.
ResponderEliminarHe estudiado bachillerato de Ciencias sanitario y hoy en día estoy cursando tercero de Educación infantil, aún no he tenido experiencia laboral en el ámbito educativo. Uno de mis hobbies es dibujar.
Respecto a mis expectativas sobre este curso son adquirir nuevos conocimientos necesarios para mi futuro docente de una manera más práctica y mejorar o perfeccionar mi percepción educativa. En cuanto a esta asignatura, espero dotarme de conocimientos y competencias para tener una definición clara del juego y poder ver las diferentes formas de aplicarlo en un aula.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminar¡¡Hola!! Mi nombre es Nerea Martín Romero, tengo 20 años y soy de Valencia.
ResponderEliminarHe estudiado Bachillerato de Ciencias Sociales y, hasta ahora he trabajado dando clases de repaso a alumnos de primaria y secundaria. Actualmente, tengo como objetivo sacarme el carnet de conducir y el B2 de inglés.
Me encanta la decoración, los animales, ir de compras y pasar tiempo con mi familia y amigos.
Respecto a esta asignatura, he de decir que me ha llamado mucho la atención desde el primer momento y me enfrento a ella con muchas ganas de aprender. Asimismo, creo que nos ofrece la oportunidad de prepararnos en base a la práctica, y este es un aspecto fundamental e imprescindible que se ha de trabajar de cara a mi futuro como docente.
¡Hola a todos y todas! Soy María Morant, aunque todo el mundo me llama Meri. Tengo 23 años y soy de Gandía, pero resido en Valencia desde 2018.
ResponderEliminarTras estudiar Bachillerato de Humanidades decidí matricularme en Estudios Ingleses donde cursé dos años. No salió como esperaba por lo que dejé ese grado y actualmente curso tercero de Educación Infantil.
Mayormente he trabajado de dependienta en varios sitios. Sin embargo, el trabajo que más he disfrutado ha sido el de profesora de clases particulares.
Me considero melómana y cinéfila.
De esta asignatura espero aprender nuevos conceptos y formas de juego que pueda aplicar en mi futura clase como maestra, además de perfeccionar y complementar aquellos que ya he adquirido durante los cursos anteriores.
¡Hola! Soy Blanca Romero. Tengo 22 años y soy de Mislata.
ResponderEliminarRealice el bachillerato de humanidades y al finalizarlo cursé el Grado Superior de Educación Infantil y tras esto para complementar mi formación decidí realizar el grado de Magisterio de Infantil.
En cuanto al ámbito educativo y relacionado con los niños y niñas de entre 0 y 6 años he trabajado en escuelas de verano. Y durante el curso escolar doy clases de repaso a alumnado de primaria.
Mis expectativas con este curso es seguir formándome para que en un futuro pueda ser una buena maestra y creo que en esta asignatura voy a aprender muchas cosas relacionadas con la infancia y así poder adquirir unos recursos con lo que poder enseñar a los niños y niñas.
¡Hola! Mi nombre es Nerea Campos Heredia, tengo 20 años y soy de Bètera, un pueblo de Valencia.
ResponderEliminarTras cursar el bachiller de humanidades decidí matricularme en Educación Infantil ya que siempre ha sido mi primera opción porque me encanta la idea de poder acompañar a los pequeños y pequeñas en su desarrollo y aprendizaje, y además tuve la suerte de poder entrar aquí en mi ciudad.
Por el momento no tengo experiencia laboral en el ámbito educativo, pero este año comenzaré a dar clases de repaso a unos alumnos de primaria.
En cuanto a la asignatura, espero de ella poder adquirir las competencias y saberes necesarios para posteriormente aplicarlos en mi futura práctica docente, disfrutando de cada una de las sesiones.
Hola! Soy Carla Picazo, tengo 23 años y soy de Xirivella.
ResponderEliminarCursé el bachillerato científico de la salud, pensando en hacer cursar la carrera de Matemáticas para dirigirlo a la docencia, pero al probar el primer año en la UNED, no me gustó. Cambié de dirección a Magisterio Infantil ya que enseñar era la parte que coincidía en ambas opciones. Estoy en la UV de SICUE, pero mi universidad ha sido hasta ahora la UJI.
Mi experiencia laboral se basa en la hostelería desde los 18 años, sin embargo, he sido entrenadora de baloncesto desde los 16 años, por tanto he podido tener contacto con equipos de edades entre los 6 y lo 16 años.
Mi objetivo en esta asignatura es hacer más grande el marco de recursos que puedo tener para llevar a cabo actividades motrices o saber como conseguir objetivos concretos con los juegos. También aprovechar las clases prácticas para poder transferirlo a un aula real.
¡Buenos días! Soy Amparo Vila, tengo 20 años y soy de Torrent.
ResponderEliminarHe hecho bachiller de ciencias (dibujo técnico) ya que no me gustan las letras y tenía claro que a esta carrera se podía acceder desde cualquier rama.
He trabajado desde hace dos años con niños en muchos ámbitos. Trabajo en un centro mediambiental como animadora y educadora, mi trabajo ahí consiste en hacer "escoles d'estiu" sobre todo, encargandome de grupos de hasta 15 niños de edad entre 3 y 6 años. Este verano he trabajo para esta empresa realizando una escuela todo julio en Benetússer, realmente era una subcontratación del ayuntamiento, por lo que los niños que iban eran todos de servicios sociales.
Además, doy clases de repaso a niños y niñas desde hace mucho tiempo. Doy clases tanto a niños/as de primaria ayudando a hacer sus deberes porque tienen dificultades o a alumnado de eso y bachiller como refuerzo de sus clases.
De esta asignatura tengo expectativas claras, más que aprender conceptos teóricos quiero aprender recursos y técnicas para llevar a cabo los distintos tipos de juego según el resultado que quiera obtener.
Quiero añadir para cerrar este comentario que además me parece una asignatura que me anima a ser la profesora innovadora y creativa que necesitaba cuando era pequeña y no ceñirme a los libros y fichas por comodidad como pasaba en mis clases de infantil.
¡Hola! Mi nombre es Alba, tengo 20 años y vivo en un pueblo de Valencia llamado Albal.
ResponderEliminarEstudié bachillerato social par poder acceder a la carrera de magisterio infantil, ya que siempre he querido ser profesora.
Actualmente, no trabajo en ningún colegio, aún que en ocasiones cubro bajas en marineras y comedor.
Llevo 3 años trabajando en la escuela de verano que organiza el ayuntamiento de mi pueblo con grupos de niños y niñas del primer ciclo de primaria.
De esta asignatura espero aprender y/o ampliar los diferentes tipos de juegos para poder implementarlos en las prácticas de este y del siguiente curso, y también, en las futuras escuelas de verano/invierno.